Festa Major de Santa Tecla
Año tras año, el 23 de septiembre se puede ver a los niños y niñas bailar con cabezudos y dragones –hechos por ellos mismos–, las exhibiciones de Castells y los espectáculos pirotécnicos. Por eso, la Fiesta Mayor Pequeña de Sitges, de pequeña tiene bien poco, ya que son los niños y niñas los grandes protagonistas de esta fiesta en honor a Santa Tecla.
Actos previos de Santa Tecla
Sábado 6 de septiembre
Cena Baile de la Lira
20 h, Jardines de El Retiro
Cena, sorpresas y baile con la orquesta Loren. Homenaje a los socios y socias que llevan 75, 50, 25, 15 y 10 años fieles a la entidad. Pubillaje: cambio de banda y fajín, nueva Pubilla y nuevo Hereu.
Precio: No socios - socias 45 € / Socios - socias 35 €. Reservas en secretaría de la entidad.
Organiza: Sociedad Recreativa El Retiro.
Sábado 13 de septiembre
Encuentro 50º aniversario Colla Jove de Bastons de Sitges
12 h, Baluard
Participan todas las collas del Ball de Bastons de Sitges, un grupo de veteranos de la Colla Jove, así como otras collas de la comarca.
Recorrido: Baluard, pl. Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Jesús, Illa de Cuba, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, pg. de la Ribera y pl. de la Fragata.
Organiza: Colla Jove del Ball de Bastons de Sitges; con la colaboración de la Concejalía de Tradiciones y Fiestes, la Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla, y la Societat Recreativa El Retiro.
Inauguración de la exposición del 13º Concurso fotográfico de Fiesta Mayor en Instagram
13 h, Vermutería La Gralla
Disponible hasta el 28 de septiembre.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.
Domingo 14 de septiembre
Holi Party
18 h, Parque de Can Robert
Organiza: Concejalía de Infancia y Juventud con la colaboración de la Comissión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla.
Miércoles 17 de septiembre
Inauguración de la exposición Del garatge al carrer
18 h, Mercat Vell
Con la imagen festiva de la Matinal infantil de Santa Tecla. Inscripciones en sitgesfestamajor.cat.
Días de visita: 18, 19 y 20 de septiembre de 18 h a 20 h. El sábado 20 también estará abierto de 11 h a 14 h.
Jueves 18 de septiembre
Presentación del libro No t’espantis Llucifer, de Alba Gràcia i Pañella
19 h, Jardines del Casino Prado Suburense
El libro es un repaso de la historia local de los últimos cincuenta años mediante la sátira de los versos del Ball de Diables y del Drac de Sitges. Trabajo reconocido en 2019 con el Premio Folklore Jofre Vilà de Cultura Popular y Tradicional Sitgetana.
Organiza: Casino Prado Suburense.
Actos Oficiales de Santa Tecla
Viernes 19 de septiembre
Lectura del Pregón infantil de Santa Tecla
17:30 h, Palau del Rei Moro
A cargo de Alberto y Gina Gutiérrez Cosialls. A continuación, chocolatada con melindros para todos los niños y niñas. Al terminar, vestimos a los Gegants Moros.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.
Ensayo popular infantil
19 h, Palau del Rei Moro
La canalla de la Colla Jove de Castellers de Sitges muestra su energía en un ensayo especial de Santa Tecla con una refrescante sandiada para todos.
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.
Ensayo popular de Santa Tecla
21 h, Palau del Rei Moro
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.
Noche de las Pubilles y los Hereus
Lugar y hora por determinar
Organiza: Foment de Turisme.
Sábado 20 de septiembre
Encuentro de gegants, cabeçuts y dracs petits
11 h, Hort de Can Falç
Los niños y niñas participan en la Fiesta con simpáticas y trabajadas creaciones.
Traslado de la imagen de Santa Tecla
12 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
La Comisión Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla, en representación de las autoridades municipales, recoge la imagen de la Santa Patrona a manos de Mn. Rafael Vilaplana, rector de la Parroquia. A continuación, con el acompañamiento de l'Agrupació Musical Suburband, se traslada a la calle Santiago Rusiñol número 5, lugar designado por la Pendonista, Vinyet Caballé i Artigas. Una vez llegue a su destino, oración de inauguración de la exposición de la imagen de Santa Tecla.
Recorrido: Baluard, pl. Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Jesús y Santiago Rusiñol.
Exposición del Pendón de Santa Tecla
Durante el horario de celebraciones litúrgicas en la Parroquia.
Concierto de Fiesta Mayor
17 h, Jardines de el Hospital de Sant Joan Baptista
A cargo de l'Agrupació Musical Suburband.
Exposición de la imagen de Santa Tecla
18 h a 20 h, C/ Santiago Rusiñol, 5
La imagen de Santa Tecla permanecerá expuesta en la calle Santiago Rusiñol número 5, lugar designado por la Pendonista de este año, Vinyet Caballé i Artigas.
NIT DE FOC
Timbalada
19:30 h, Fragata
Con los tamborileros de las collas participantes.
Recorrido: Fragata, pg. de la Ribera, Sant Pau, Parellades, Cap de la Vila, Major y pl. Ajuntament.
Espetegafoc
20:30 h, pl. Ajuntament
Recorrido: pl. Ajuntament, Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Aigua, Sant Domènec, Major y pl. Ajuntament.
Actos con pirotecnia
Correfoc
21:30 h, Port de n’Alegre
Correfoc con las tres collas del Ball de Diables de Sitges –la colla Jove, la Vella y la Agrupació de Balls Populars– y collas invitadas.
Recorrido: Port de n’Alegre, Fonollar, Baluard y pl. Ajuntament, donde tendrá lugar una encendida final conjunta.
Actos con pirotecnia
Conciertos Nit de Foc
A partir de las 23 h, Fragata
Con las actuaciones de Miquel del Roig y Ground Kids.
Organiza: La Saca (Sitgetana de Cultura i Animació).
Domingo 21 de septiembre
Concentración de gegants, cabeçuts y balls infantils
10 h, pl. Ajuntament
A continuación, pasacalle con los participantes.
Recorrido: pl. Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, pg. de la Ribera y Fragata.
Exhibición de bailes infantiles
Una vez finalice el pasacalle, en la Fragata, los gigantes y cabezudos hacen un baile final conjunto y acto seguido tiene lugar, por orden de llegada, la exhibición de balls blancs infantiles con el Ball de bastons, Panderetes, Pastorets, Cercolets, Cintes, Gitanes, Moixiganga y los niños de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
Exposición de la imagen de Santa Tecla
11 h a 13 h y 18 h a 21 h, C/ Santiago Rusiñol, 5
La imagen de Santa Tecla permanecerá expuesta en el lugar designado por la Pendonista de este año.
Concentración de dracs y collas infantiles de diables
17:30 h, Pont d'en Domènech
Pasacalle con las personas participantes, que finalizará con una encendida.
Recorrido: pg. de la Ribera hasta la Fragata.
Baile hablado de diables infantiles
Una vez finalizada l'encesa, en la Fragata, actuarán en este orden: Diables de la Agrupació de Balls Populars de Sitges, Colla Vella de Diables y Colla Jove de Diables.
Actos con pirotecnia
Exposición del Pendón de Santa Tecla
Durante el horario de celebraciones litúrgicas en la Parroquia.
Lunes 22 de septiembre. La Vigilia
Exposición de la imagen de Santa Tecla
11 h a 19 h (hora de la Procesión Cívica), C/ Santiago Rusiñol, 5
La imagen de Santa Tecla permanecerá expuesta en el lugar designado por la Pendonista de este año.
Placa en homenaje a Ramon Soler
12 h, pl. dels Artistes
Un recordatorio a la memoria de este sitgetano implicado y pilar de las tradiciones de Sitges.
Encendido de los 21 morterets y repique de campanas
14 h, platja de la Fragata
A cargo dels Gegants Americanos de Sitges, que este año celebran su 60º aniversario.
Actos con pirotecnia
Processó Cívica
19 h, desde la calle Santiago Rusiñol, 5
Los bailes populares, entremeses, músicos y autoridades, con l'Agrupació Musical Suburband, recogen el tabernacle de Santa Tecla y se dirigen a l'eglesia Parroquial.
Recorrido: Santiago Rusiñol, Jesús, Cap de la Vila, Major, Aigua, Sant Damià, Rafael Llopart, Port de n’Alegre, Passatge la Vall, Davallada, d’en Bosc y pl. Ajuntament.
Al llegar al templo parroquial, los bailes reciben la imagen de Santa Tecla que, acompañada por las autoridades, la Pendonista y les cordonistes, se coloca en el presbiterio para presidir los actos litúrgicos del día.
Actos con pirotecnia
Castillo de fuegos artificiales
23 h, Fragata
Espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Igual, S.A.
Actos con pirotecnia
Verbena de Santa Tecla
Al finalizar el castillo de fuegos artificiales, pg. de la Ribera
Baile de grallas con las collas Trinitat y la Dinapontus de l'Escola de Grallers de Sitges. Los éxitos que te hacen bailar a ritmo de gralla y tambor. A continuación, DJs locales: A-si-vale DJs, Les pitjor impossible DJs y DJs HXO.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges y Comissió Municipal de Sant Bartomeu y Santa Tecla.
A partir de medianoche, Cap de la Vila
Baile de sardanas con la Cobla Sitgetana.
Martes 23 de septiembre. Festividad de Santa Tecla
Alegre Matinal infantil
Hay tres recorridos en paralelo (consúltalos en los mapas) y desayuno para los niños participantes, al finalizar.
Con la colaboración de: Ametller Origen, Caprabo y Bonpreu-Esclat.
Actos con pirotecnia
Matinal de foc
6:30 h, Davallada
Se alternan las bestias infantiles entre las collas de diables que participan en este orden: Colla de Diables de l’Agrupació de Balls Populars, Colla Vella de Diables i Colla Jove de Diables.
Recorrido: Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Espalter, pl. Pou Vedre, Bassa Rodona, Santa Tecla, Primer de Maig, pg. de la Ribera (lado mar) y Fragata.
Matinal grande
7 h, C/ Fonollar
Recorrido: Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafel Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere, pg. de la Ribera (lado montaña) y Fragata.
Matinal pequeña
8 h, pl. Ajuntament
Recorrido: pl. Ajuntament, d’en Bosch, Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Major, Nou, pg. de la Ribera, Fragata.
Solemne Ofici concelebrado en honor a Santa Tecla
11 h, Iglesia Parroquial de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Preside la celebración Mn. Rafael Vilaplana Moltó, rector de la Parroquia. Este año, la colla de los Gegants de la Vila, con motivo del 50º aniversario de los Gegants Nous, hacen la ofrenda a nuestra patrona, en nombre de todo el pueblo.
Al finalizar la celebración, canto dels goigs a la Santa, a cargo del Cor dels Amics de l'Orgue.
Salida de Oficio
Después del Oficio, desde el Baluard
Desfile musical de la Agrupació Musical Suburband, que acompaña a las autoridades hasta el Ayuntamiento. Seguidamente actúan, a la vez, todos los bailes y sus respectivos músicos, junto con la Cobla Maricel y la Banda.
Después de la actuación de los bailes y entremeses, la Banda interpreta Els Segadors, el himno nacional de Cataluña.
Actos con pirotecnia
Actuación castellera
Al terminar la Salida de Oficio, pl. Ajuntament
A cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
Concierto Vermut de Santa Tecla
13 h (después de la Salida de Oficio), los músicos llegan una vez comienza el acto.
Sociedad Recreativa El Retiro, con la Cobla Maricel.
Casino Prado Suburense, con la Agrupació Musical Suburband.
Bajada del pilar de la Jove de Sitges
18:30 h, Baluard
Bajada del pilar por las escaleras de la Punta.
Procesión en honor a Santa Tecla
19 h, Baluard
El tabernáculo de Santa Tecla desfila por las calles y plazas de la villa, llevado por las pubilles de los barrios y entidades sitgetanas. Abre el séquito religioso, el estandarte parroquial llevado por el Cos de portants de Sant Bartomeu i Santa Tecla. Los Gigantes, el bestiario y los bailes, con sus músicos, abren la Procesión, que preside el Señor Rector de la Parroquia, Mn. Rafael Vilaplana i Moltó, y el Ilustrísimo Ayuntamiento, cerrando el cortejo la Agrupació Musical Suburband.
Se ha designado como Pendonista del Pendón de Santa Tecla a la señora Vinyet Caballé i Artigas, quien ha nombrado como cordonistas a las señoras Sara Fullera Caballé, Aleth Font Fullera y Raquel Martín Mata.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci (Tramo en calma), Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, pg. de la Ribera, Nou, Major, pl. Ajuntament y Baluard.
Antes de que la Procesión pase por el pg. de la Ribera, la Cobla Sitgetana interpreta diversas sardanas. A continuación, ejecutan la pieza Els Gegants de Sitges, del maestro Tomàs Gil, y la Processó de Santa Tecla, del maestro Jordi Pañella Virella, con el paso de la misma.
Cuando el séquito religioso pasa por el pg. de la Ribera, la patrona de la villa es saludada con salvas de morterets y repique de campanas.
Actos con pirotecnia
Entrada de Santa Tecla en la Iglesia Parroquial
Al llegar el tabernáculo al Baluard, los bailes y músicos reciben la imagen de la patrona y se le rinde homenaje al entrar en la iglesia, entre fuegos artificiales y campanadas.
Dentro del templo, lectura de la oración Us he mirat Santa Tecla.
Actos con pirotecnia
Baile Final de les bèsties de foc i els Gegants
Acto seguido a la oración de clausura, frente al Ayuntamiento, para despedir los actos tradicionales de la Fiesta Mayor, tiene lugar el Baile Final de las bestias de fuego y los Gigantes.
Actos con pirotecnia
Verbena de fin de Fiesta
A partir de medianoche, pg. de la Ribera
Baile con el grupo de versiones Les que faltaband y La Greska DJ.
Miércoles 24 de septiembre
Jornada de puertas abiertas en los Museos de Sitges
10 h a 19 h, Museu del Cau Ferrat y Museu de Maricel
10 h a 14 h, Sala Vaixells (Palau Maricel). Exposición L'elogi del dibuix. La col·lecció Manuel Puig.
Organiza: Museus de Sitges.
Sábado 27 de septiembre
Exhibición castellera de Santa Tecla
18 h, Cap de la Vila
Diada con els Xicots de Vilafranca, els Castellers de Sant Cugat, els Nois de la Torre i la Colla Jove de Castellers de Sitges.
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.
Domingo 28 de septiembre
Concierto de trompeta y órgano de Santa Tecla
18 h, Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
A cargo de Salvador Pérez Descals (trompeta) y Hèctor París (órgano).
Aportación económica voluntaria.
35º Concurso Nacional de collas sardanistas trofeo Vila de Sitges
18 h, Fragata
Campeonato de Cataluña Juvenil y Territorial comarcas Barcelonesas, con la Cobla Maricel.
Organiza: Els Amics de la Sardana.
Compartir
Temas relacionados
Blog
-
- Septiembre 2021
-
- Julio 2025
-
Notícies
-
- Agosto 2025
-
- Julio 2025
-